Cancún, Playas y sitios Arqueológicos

Cancún es un lugar mágico sin duda, a pesar de su poco tiempo de población en 1970 (50 años) se ah convertido en un destino que no puede faltar en las vacaciones.

En este destino no podemos pasar desapercibidos sus extensas y maravillosas playas que es en definitivo un punto muy a favor, pero debemos contarte que Cancún también esconde un pasado de la civilización maya en el periodo clásico y postclásico.

Un poco de Historia

Esta parte del mundo fue un centro poblado donde se encontraba la cultura Maya, ellos lo utilizaban como una red comercial desde la Laguna de Términos hasta Honduras en el periodo clásico y  posclásico mesoamericano, mantuvieron esta actividades hasta establecer rutas marítimas que recorrían otros estados.

Por ello realizaron construcciones junto al mar para efectuar intercambios comerciales, así como para vigilar y ayudar la navegación.

En 1517, la zona fue recorrida por Francisco Hernández de Córdoba, y como referencia geográfica, ya aparecían en los mapas de 1776,Incluso se puede encontrar referencias a los vestigios delas ciudades prehispánicas en las bitácoras de viaje del capitán estadounidense Richard Owen Smith en su recorrido por el Caribe durante el siglo XIX.  

La historia del paraíso como tal se empezó a contar a partir de 1960 cuando ya comenzaron a crecer con rapidez el comercio y el turismo que son hasta ahora uno de sus principales motores.

Los proyectos de Cancún aun siguen en auge, enfocados por preservar sus recursos naturales y arqueológicos.

Zona hotelera

También llamada isla Cancún es una zona muy importante pues es la que alberga la mayor parte de playas rodeadas de arena blanca y se puede realizar varias actividades turísticas.

Geográficamente podríamos decir que tiene una peculiar forma de un numero 7 , con una extensión de 23km, Una isla donde se encuentra la mayor parte de Hoteles y zonas residenciales.

Visitando sus playas

Las playas de Cancún están incluidas entre las más famosas del mundo, esta ciudad costera de México como ya la contamos es un paraíso de pocos años, pero a pesar de ello te puede brindar una infinidad de alternativas para descansar, explorar y divertirte en sus aguas cristalinas.

Playa Langosta

Ubicada en el km 5 de la Zona Hotelera; justo a un costado de la plaza donde se encuentra el Asta de la Bandera de México. Cuenta con amplia playa de arena blanca y el oleaje del mares muy calmo y con muy poca profundidad, lo que lo hace un sitio ideal para disfrutar con niños.

Playa Chac Mool

Es un lugar donde podrás disfrutar de buena comida, busca esta playa, ubicada a 10 kilómetros de Punta Cancún. Cuenta con una gran variedad de restaurantes, además de ser una excelente zona deportiva, en la que podrás practicar vela de embarque, esquí acuático y paravelismo.

Playa delfines

Esta playa debe su nombre a que precisamente puedes ver delfines en el mar abierto muy temprano por la mañana. Se localiza a 11kilómetros de la Zona Hotelera. También se encuentra el Mirador Cancún, si vas de mayo a septiembre serás testigo del desove de las tortugas.

Playa Punta Cancún

Perfecta para tus fotos de vacaciones, separa a las playas del Lado Norte de las del Lado del Caribe y está a sólo 24 kilómetros del aeropuerto de Cancún, de aguas muy calmadas.

Hay áreas de poca profundidad y otras no tanto, pero por las piedras deberás tener cuidado, allí descubrirás El Faro, un rompeolas y un bonito muelle, 3 emblemas que se complementan para que tu estancia sea inolvidable.

Ni bien sales de la playa hay una zona comercial donde encontrarás restaurantes, bares, la zona de antros, supermercado, tiendas, operadores de tours y mucho más.

Playa Tortugas

En esta playa, ubicada a 6 kilómetros de la zona hotelera, es considerada como una de las mejores de Cancún. Cuenta con tiendas de artesanías, restaurantes y autoservicios, baños públicos y estacionamiento. Es muy tranquila, lo que la hace ideal para las familias y desde allí también se puede llegar hasta Isla Mujeres.

Playa Marlín

Se encuentra en el km 13 de la zona hotelera y tiene acceso en la calle lateral a la Plaza Kukulkán. Esta playa tiene amplios espacios para relajarse, puedes rentar sombrilla y camastro

Por otro lado, la ventaja de esta playa es que está muy cerca de dos plazas comerciales, Plaza Kukulkán y Plaza La Isla, con muchas alternativas para conocer y disfrutar.

Te dejamos otras listas de playas para que puedas explorar.

Playa Forum o Gaviota Azul : Es una buena opción para quienes buscan una playa con más movimiento; ubicada en el km 9.5 de la Zona Hotelera, se encuentra pasando un pequeño camino que esta entre el antro Mandala y Plaza Forum.

En este lugar, el mar es mucho más fuerte, con un oleaje intenso que lo hace un atractivo para quienes disfrutan de practicar surf, muy cerca se encuentra el Mercado de artesanías Coral Negro con fácil acceso a locales de comida en sus alrededores

Las Perlas: Se ubica en el kilómetro 2 de la zona hotelera, su oleaje es bajo, por lo que recibe el nombramiento de «blue flag».

Playa Caracol: Se encuentra en el hotel Fiesta Americana Gran Coral Beach y la terminal de Xcaret.

Playa Coral: Mejor conocida como Mirador II se ubica en el kilómetro 25 de la zona hotelera. Su oleaje es de moderado a intenso.

Playa El Niño: Se ubica en dirección a Puerto Juárez y su oleaje es considerado como bajo.

Sitios Arqueológicos

Zona arqueológica “El Rey”

Considerado hoy día como el yacimiento arqueológico precolombino más grande, se localiza en la zona hotelera de Cancún, en el kilómetro 18 del Bulevar Kukulcán. Fue en 1909, cuando los viajeros ingleses visitaron estas tierras y encontraron una estructura que ellos compararon con la realeza.

Ha sido utilizado como centro donde se celebraban ceremonias religiosas y ritos profanos. Gracias al trabajo de arqueólogos contemporáneos, aún se han podido encontrar vestigios de pinturas y artefactos que tuvieron la fortuna de ser rescatados para preservar la historia de las antiguas culturas.

Zona arqueológica San Miguelito

Se ubica a siete kilómetros del Centro de Convenciones y a tres kilómetros de Punta Nizuc ,, muy cerca junto a ‘El Rey`, está compuesto de cuatro conjuntos de estructuras, cada una con una peculiar configuración, pero con un propósito en específico.

Se cree que, en tiempos antiguos, fue un asentamiento dedicado a la producción de sal, miel, copal y algodón.  Su acceso es a través del Museo Maya Cancún.  

Zona arqueológica YamilLu’um

Caminando por a la zona hotelera de Cancún te podrás percatar de esta zona arqueológica, no podrá pasar desapercibida pues se encuentra en una roca en el punto mas alto de la costa.

Cuenta con 2 accesos disponibles, aunque se puede ver muy pequeño en su época fue muy importante, pues las dos únicas columnas que lo conforman funcionaban como faros de luz y torres de vigilancia hace más de 500años.