El encanto de Medellín

Medellín una de las mejores ciudades que ofrece Colombia, conocida como la ciudad de la eterna primavera, debido a su ubicación demográfica, viene a ser la segunda ciudad más poblada seguida de Bogotá.

Considerada un lugar tranquilo con temperatura perfecta y una oferta cultural envidiable.

-Medellín es una de las capitales de Colombia mas habitadas de toda Sudamérica, ascendiendo en estos últimos años a los 4 mil pobladores que alberga su enorme valle.

-En sus calles se puede apreciar más de 400 esculturas en pie, sin duda es como disfrutar de un museo al aire libre.

-El primer nombre que recibió esta ciudad fue la de San Lorenzo de Aburrá el 2 de marzo de 1616, por el licenciado del Consejo del Rey Felipe III.

-Las vista en Navidad es un espectáculo de luces , en esta época las calles se encienden con más de 30 millones de bombillas LED de manera tal que representan imágenes o ilustraciones de colores de esta festividad única de visitar.

-El Metro de Medellín ha sido reconocido como uno de los mejores sistemas de transporte públicos del mundo, tanto por su funcionamiento como por la cultura de sus usuarios.

Medellín en sus inicios.

Esta ciudad como la mayoría de Sudamérica fue conquistada por pobladores españoles, rigiéndose en sus principios con tribus de cazadores y recolectores, pasando los años el dominio español hizo que estas desaparecieran poco a poco.

En los años siguientes luego de varias resistencias de los pobladores hacia los conquistadores españoles, lograron obtener una mejor calidad de vida dictándose el derecho de mejorar sus servicios para su habitad y alimentación, esta pequeña cuidad crecía lenta y paulatinamente debido a la falta de construcciones para su desarrollo, puentes en su mayoría. No fue hasta 1846 que el presidente en ese entonces logro levantar el primer puente sobre rio que servirían para expandir su comercio.

En la actualidad Medellín es una de las primeras ciudades metropolitanas de Colombia, en la que proliferan eventos culturales y artísticos, reconocida por su sistema de transporte masivo .

Cultura y Tradiciones en Medellín.

  • Medellín es conocido por sus múltiples festivales donde muchos turistas realizan actividades y son parte de los pasacalles, el más famoso es el Festival de las Flores es representativo de la ciudad y recientemente este desfile fue declarado por el Ministerio de Cultura como patrimonio inmaterial de la nación.
  • Los principales centros culturales de la urbe son el Museo de Antioquia que alberga colecciones desde piezas precolombinas hasta obras de arte contemporáneo y la Plaza Botero.
  • ‘Zona Fucsia’, una de las avenidas principales de la ciudad que alberga varios de los lugares históricos importantes para conocer en Medellín, desde casonas precolombinas llenas de colecciones y donde puedes realizar actividades hasta el Palacio de Bellas Artes.
  • Medellín también es conocida por tener uno de los primeros transportes masivos que se construyó en Colombia, el más conocido es el Metrocable que se convirtió en un transporte masivo permanente.
  • Muchas de sus plazas han sido nombrados como patrimonio cultural de la nación ya sea por tener edificios históricos o su valor arquitectónico.

Medellín y sus Alrededores.

Plaza Botero o Parque de las Esculturas

El artista Fernando Botero es natural de Medellín. Aquí podremos encontrar una gran colección de esculturas que se exponen al aire, cerca de ella se percibe el Museo de Antioquía y del Palacio de Cultura. El arte de Botero se reparte por los 7.500 metros cuadrados de esta plaza, uno de los lugares que ver en Medellín de visita obligada.

El festival de las Flores

En agosto esta ciudad deslumbra con la tradicional Feria de las Flores, este día es cuando toda la alegría y belleza que caracteriza a esta ciudad se unen para dar un gran espectáculo. Lo mas característico es el Desfile de Silleteros, en el que campesinos artesanos cargan durante cuatro horas enormes y coloridos arreglos florales que pueden llegar a pesar 160 kilos.

El pueblito paisa

Se encuentra en el cerro de Nutibara, se considera una réplica de un pueblo antioqueño de principios del siglo XX ,se puede disfrutar de unas maravillosas vistas panorámicas de la ciudad ,un puñado de casas muy coloridas y algunos comercios.

 

La Catedral Metropolitana y el Parque Bolívar

La Catedral Metropolitana se encuentra en el Parque Bolívar uno de los sitios más animados de la ciudad y donde se encuentran también el Teatro Lido y la estatua de Simón Bolívar.

Jardín Botánico de Medellín

Es un lugar lleno de vida para personas que se quieran conectar con la naturaleza y conocer un poco de la biodiversidad  de Medellín, de un espacio de 13,2 hectáreas llenas de colecciones vivas de plantas.

El mirador de las Palmas

Un lugar espectacular que ver en Medellín para observar el atardecer y disfrutes del espectáculo con unas vistas privilegiadas de toda la ciudad.