Bahamas da vida a una gran diversidad de manglares conformados por su única vegetación y su riqueza natural , sus excéntricos habitantes de fauna marina desde delfines, tortugas , rayas hasta enormes cardúmenes de peces, ello harán que te unas en una aventura en el tercer mayor arrecife de coral del mundo.
Está rodeada de islas cristalino y color celeste, el cual resulta perfecto para pasar las mejores vacaciones o simplemente visitarlo para descubrir la belleza que está a su alrededor.
- Nassau la principal capital de Bahamas es un fascinante destino cultural. Cautivadoramente moderna y antigua a la vez, si te hospedas en esta capital es muy fácil recorrer las Bahamas. Muchas atracciones están ubicadas en la antigua ciudad histórica y podrás llegar a ellas a pie
- El aeropuerto de Nassau es el principal de las Bahamas y sirve a esta capital. Cuenta con más de 4 millones de pasajeros al año, recibiendo vuelos del Caribe, América Central, Canadá y Estados Unidos.
-Las Bahamas tienen un clima entre tropical y subtropical, moderado por el influjo de las aguas de la corriente del Golfo, sobre todo en el invierno.
- Si visitas este bello lugar en el mes de julio serás participe del torneo de pescas mas importante de la isla , los concursantes en su mayoría los pobladores asombran con su rapidez y precisión.
- Sin dudar al ser un lugar rodeado de aguas tranquilas el buceo y el snorkel son los deportes acuáticos más practicados pero el más famoso es el fútbol playa.
En los principios de este paraíso los exploradores españoles las llamaron Islas Lucayas, por los lucayos, un pueblo indígena arahuaco, primeros pobladores de la isla.
La etimología del origen de su nombre se debe a una deformación del español ‘baja mar’ por las albuferas que son características del relieve local, sin embargo, propone un origen taíno: ba ha ma («gran tierra alta del centro»), supuesto nombre indígena de la isla.
Las Bahamas estuvieron bajo soberanía española y paulatinamente fueron transformándose en escondites y nidos de piratas, bucaneros y filibusteros, especialmente ingleses tanto así que en 1973, los habitantes delas Bahamas votaron a favor de la independencia y se declararon independientes del Reino Unido, aunque permanecieron dentro de la Mancomunidad de Naciones
Si bien es cierto este lugar de riquezas naturales cuenta con bellos paisajes , también tiene una cultura única debido a su mixtura de pobladores en sus inicios, veremos que en las Bahamas aproximadamente el 85%de la población son descendientes de inmigrantes que llegaron de África. Pero no todos descienden de esclavos, algunos descienden de propietarios libres que eran muy respetados en su comunidad.
Realizan varios festivales relacionados con el cultivo tradicional o alimentos, tales como el Festival de la "Piña" en Gregory Town, Eleuthera, o el Festival del "Cangrejo" en Andros, pero sin duda el más esperado es el Carnaval de Junkanoo celebrada cada día de Navidad y Año nuevo, es un desfile tradicional y la forma de expresión más popular danzando bajo el ritmo de su música y bailando la danza en sus calles, celebrada en Nassau.
La artesanía tradicional de las Bahamas siempre han sido una parte del estilo de vida y su cultura, muchas de sus elaboraciones son de madera , cerámica y hojas de palma (paja) , incluyen cestería ,sombreros y bolsas, los cuales son los elementos turísticos más populares.
En la actualidad la población de Bahamas se caracteriza por ser gente muy amigable que les encanta hablar sobre cualquier tema, una simpatía natural que acoge a todo el mundo
· La capital, Nassau, es un fascinante destino cultural que está ubicada en la costa noroeste de la isla de Nueva Providencia y es uno de los destinos turísticos más frecuentados en las Bahamas.
·Su mayor atractivo lo veremos reflejado alrededor de sus calles, desde casas Victorianas hasta apartamentos modernos de un lujo desbordante.
En sus construcciones destaca el Parlamento y los Juzgados, el Puerto Charlotte y la calle Bay Street.
El asentamiento más antiguo de las Bahamas establecidos en sus inicios por ingleses en 1700. Se deslumbra por sus playas de arena rosada y centros turísticos elegantes, la isla ha sido durante mucho tiempo un refugio para los ricos y famosos así como una de las principales atracciones turísticas de Bahamas.
Es una isla realmente amplia, que cuenta con playas vírgenes de arena blanca y agua cristalina. Además, también está rodeada de cuevas submarinas, perfecta para hacer un poco de actividad acuática para los buceadores y se pueden observar muchas especies de aves nativas en sus tres parques nacionales.
Ubicado dentro del Abaco el cual es un conjunto de pequeñas islas que ocupan un total de 210 kilómetros, Treasure Cay es un refugio muy deseado para los que buscan tranquilidad, En este Abaco se puede alquilar un barco para pasear de isla en isla.
Es el primer parque marino del mundo (inaugurado en 1958), y el Abaco National Park, el hogar del loro de las Bahamas, una especie protegida.
También de interés es Inagua National Park, una de las mayores reservas de flamencos rosas del mundo, y Union Creek Reserve que cuenta con un centro de investigación y un criadero de tortugas gigantes.
También conocida como la Isla de los Cerdos o Pig Beach un lugar muy exótico debido a los simpáticos anfitriones que se encuentran nadando en sus aguas turquesinas , pues no son nada más que amigables cerditos asilvestrados. Hay muchas teorías de la existencia de estos animales en esta parte de la isla pero la mejor es que hace muchos años atrás hayan sido dejados allí por piratas y algunos han lograron sobrevivir usando la pequeña isla como su refugio.