Puerto rico la Isla del Encanto

Este estado libre asociado y territorio no incorporado a los EE.UU es un lugar de encanto que hace honor a su nombre , ubicada al noreste del Caribe y el océano Atlántico es una isla tropical en pleno Mar de las Antillas.

Muchos aseguran que este destino tiene lo mejor del mundo. Por un lado, el bolsillo norteamericano y por el otro el corazón latino.

Cuenta con un despliegue de colores y cultura , recursos naturales que te cautivan ,ciudades coloniales que se unen a su belleza y la simpatía que desborda sus habitantes

-El primer idioma oficial que se declaró en este destino multicultural fue el Español, seguido del inglés. El primero se debe a su influencia nativa de tainos y corriente africana, mientras que el segundo solo se estima que un poco porcentaje habla el inglés.

- Puerto rico al ser una isla tiene un clima tropical, agradable y cálido donde solo existe el sol y lluvias cortas, a pesar de que la lluvia pudiera abarcar en todo el día esta no dura mucho tiempo, es muy común ver que sus habitantes sigan con sus actividades durante las lloviznas pues ya están acostumbrados.

-En la Ciudad de Mayagüez se encuentra el estadio de béisbol más moderno y tecnológico del Caribe con una capacidad de 13 000 espectadores.

-En cuanto al transporte, el método más efectivo para desplazarse en este destino es el alquiler de coches ya que los buses o taxis públicos no suelen ser abundantes y no siempre pasan con frecuencia por sus estaciones.

-Puerto Rico también es conocida como la capital mundial del ron. En la Casa Bacardi en Cataño produce alrededor de 80 tipos de ron.

-Este destino fue el hogar del observatorio de Arecibo y el segundo radiotelescopio de plato único más grande del mundo. Por mucho tiempo ayudo en importantes hallazgos científicos.

Un poco de historia de Puerto Rico

Durante toda la historia se reconoce que los primeros pobladores Tainos constituían una cultura pacífica y hospitalaria, que contrastaba con los españoles en su llegada en 1493.

Después de la muerte de Cristóbal Colón, quien había sido nombrado «Gobernador de las Indias» en este lugar del mundo, Juan Ponce de León surgió como primer gobernador oficial de la Isla de San Juan.

Debido al desplazamiento de sus pobladores se comenzaron a crear un conjunto de mezclas entre etnias dando un mestizaje de españoles, africanos y taínos.

Fue en 1952 cuando Puerto Rico logro obtener el estatus de Estado Libre Asociado después de tantos revuelos políticos, Sin duda un destino lleno de mucha valentía.

 

Cultura y Tradiciones

-La música salsa es una gran parte de la vibrante cultura puertorriqueña, tanto así que se convirtió en uno de sus patrimonios, este género popular son únicos y a su estilo, y no cabe duda que lo refleja en sus artistas mas conocidos como Héctor Lavoe , Willie Colon , Gilberto Santa Rosa y muchos más.

- Uno de los lugares mas recorridos por su gastronomía es la Ruta del Cerdo donde a lo largo de Guavate por el sur de Puerto Rico. Se encuentran varios restaurantes donde se sirven variedad de platos con lechón, en todas sus presentaciones.

- Puerto rico es uno de los lugares donde residían escritores sobresalientes muchos de los libros han sido reconocidos por la cantidad de publicaciones , premios internacionales y numerosos libros traducidos.(La Pasión según Antigona Pérez), (Maldito Amor), (Yo-Yo Boing! y Estados Unidos de Banana)

- Una expresión de la artesanía puertorriqueña es el mundillo, un encaje hecho a mano utilizado para adornarlos cuellos de las camisas, los trajes de boda y de bautismos.

- La isla es conocida por tener la Navidad más larga del mundo, una temporada que dura 45 días la cual comienza el día después del Día de Acción de Gracias y termina a mediados de enero con el Festival de la Calle San Sebastián.

- Una de las festividades mas reconocidas es la Noche de San Juan , se celebra del 23 al 24 de junio y la mayor costumbre es asistir a las playas a bañarse como un reflejo de los bautismos que realizaba San Juan Bautista.

Lugares Turísticos

Castillo de San Felipe del Morro.

Es imposible pasar desapercibido este lugar de la isla, desde el horizonte de la ciudad se puede apreciar la vista de esta fortaleza. El Morro como también se conoce es un monumento nacional que data del siglo XVI, es escenario de diversas exhibiciones de instrumentos y barcos empleados por españoles años atrás.

Bosque Nacional El Yunque

Este bosque tropical de 11.700 hectáreas tiene varios caminos para hacer senderismo y también es el hogar de antiguos petroglifos. Se encuentra en la costa norte del país. No hay que perderse la cascada de La Mina ni la cascada La Coca, en la carretera ruta que va de El Yunque a La Fortuna. En la oscuridad de sus forestas conviven 240 especies diferentes de árboles y otras cientos de vertebrados e insectos distribuidas en más mil metros de desnivel y cuatro biotopos diferentes.

Isla Culebra y la playa Flamenco.

 

Es una pequeña isla ubicada al este de Puerto Rico que alberga la playa más linda del país y además es una de las playas más hermosas del Caribe, en la playa Flamenco. La cual tiene forma de herradura, aguas cristalinas y está rodeada por matorrales.

Es la única playa pública de la isla. Tiene las condiciones ideales para nadar y practicar snorkel.

Cuevas Camuy

El Parque Nacional Cavernas del Río Camuy es uno de los mayores sistemas de cuevas del mundo con un longitude de 17 km y con 18 entradas .Estas cuevas fueron creadas por las aguas subterráneas del Río Camuy hace más de un millón de años. Se puede apreciar espectaculares formaciones rocosas y flora.

Las brillantes bahías de Puerto Rico

Un maravilloso espectáculo que se aprecia en este hermoso destino, son las bahías bioluminiscentes. Puerto Rico alberga tres delas cinco que se encuentran en el mundo. Este fenómeno llamado "brillo en la oscuridad". se produce debido a la alta producción de plancton por estas zonas.

En la Bahía Bioluminiscente de Fajardo, La Pargueray Bahía Mosquito se puede apreciar esta hermosa demostración natural.